El filtro que salió del underground japonés
KYUEMON Ceramic Filter
En 1986 la compañía japonesa Kubota Minoru Ceramics lanzó, para el mercado doméstico de su país, un filtro bastante delicado de cerámica porosa para agua y café principalmente (más adelante también comenzó a utilizarse para el té). Transcurrida la primera década, se comenzó a exportar tímidamente a países del entorno aunque es ahora, con el auge del tema barista y 30 años después, cuando finalmente ha salido de las catacumbas japonesas para mostrar su poderío…o no.
Actualmente podemos encontrar filtros de papel, que proporcionan una taza limpia aunque retienen más aceites. También hay filtros de metal que sacan un mayor cuerpo, pero que pueden dejar sedimentos. El de tela o calcetín que vuelve a estar de moda. Y el Kyuemon y su cerámica porosa, que según parece, aúna las ventajas de sus colegas, proporcionando tazas limpias y con muy buen cuerpo.
Se comercializa junto con un dripper de porcelana y es reutilizable, eso si, hirviéndolo para ir eliminando los residuos que puede acumular.
A continuación os dejamos un resumen de las pruebas que han realizado Daily Coffee News y The Coffee Compass.
DAILY COFFEE NEWS
25 gramos de café __ 400 ml de agua __ grano de molienda medio tipo Chemex __ Tiempo de extracción: entre 3 o 4 min.
Resultados: diferencias notables respecto a los otros filtros. Una mayor filtración de ácidos y aceites desemboca en una taza parecida a una extracción fría (cold brew) pero hecha en caliente.
Debido a su fragilidad y la necesidad de limpiarlo y mantenerlo manualmente no es adecuado para servirlo en coffee shops o cafeterías. Sin embargo como una curiosidad tecnológica puede ser fascinante y con muchas posibilidades a explorar.
ver original Daily Coffee News
THE COFFEE COMPASS
Café El Vendaval, Costa Rica __ 300 ml de agua __ Tiempo de extracción: 5 minutos
Resultados: hay potencial. Excelente combinación de cuerpo y limpieza en taza. Mayor intensidad en las notas dulces y de nectarina del café testeado. Permite extracciones más largas sin dejar mal sabor de boca y/o astringencias.
Problema: con el paso del tiempo, los posos de café pueden acumularse dentro del filtro atascándolo. Con cada nuevo uso, aumentan los segundos de extracción. Al poco tiempo, es imposible hacer 300 ml. en algo menos de ocho minutos.
En las instrucciones se recomienda hervir el filtro para eliminar los residuos. Pero después de realizar esta operación varias veces, el efecto conseguido es justo el contrario no filtrando ni siquiera agua. No recomendable, aunque seguirán experimentando.
ver original The Coffee Compass
Hagan sus apuestas. ¡Jueguen y cuéntenos!