País: Perú
Región: Puno · Sandía Valley
Alt. Cultivo: 1.900 m.
Variedad: Boruboun, Geisha, Caturra
Proceso: Lavado
NOTAS DE CATA: CARAMELO, LIMÓN Y PLÁTANO
Puno es una región conocida por sus tierras altas y frías, por sus grandes montañas, su folclore y por el lago Titicaca, a 3.812 metros sobre el nivel del mar, compartido con Bolivia. Sin embargo, en los últimos años también ha destacado por la calidad de sus cafés, porque además de paisajes montañosos y muy fríos, Puno alberga selvas y valles tropicales donde crecen cafés especiales. Tal es el caso del distrito de Alto Inambari, donde las familias del sector Alfonso Ugarte se dedican principalmente al cultivo del café.
Las comunidades Quechuas y Aymaras del Valle de Sandia producen un café fantástico. La región ofrece excelentes condiciones para cultivar cafés sostenibles de alta calidad. Este lote procede de siete caficultores diferentes siendo la familia Palero la que más ha contribuido a darle forma. En este área el café se cultiva bajo la sombra de árboles maderables y otras especies como el pacae. De cuerpo jugoso y redondo, proporciona una sensación en boca sedosa y suave. Sobresaliente.
KALITA/V60
RECETA INCREÍBLE PARA ESTE CAFÉ EN V60 (con distintas aguas)
- 18 gramos de café / 280 gramos de agua.
- Tiempo de preinfusion: 40 segundos
- Tiempo de infusión : 3 minutos.
- Proporción de aguas: 60% Lanjarón 40% Bezoya.
Lanjarón es de alta mineralización, por lo que resalta mucho el dulzor del café y controla la acidez. Bezoya tiene muy poca mineralización y equilibra la acidez y sabores afrutados.